El Compliance en PYMES
¿Cómo podemos ayudar?
La figura del Compliance Officer u oficial de cumplimiento ha cobrado especial relevancia en los últimos tiempos, a raíz de la reforma del Código Penal que consagra la exención de responsabilidad a las personas jurídicas que implementen un modelo de prevención de delitos.
El universo en el que las empresas desarrollan su actividad ha cambiado notablemente en las últimas décadas. La evolución de la tecnología, la mayor facilidad de financiación, todo ello acompañado de nuevos riesgos que hacen que el compliance para las pymes sea también un deber ineludible por su importancia e impacto en cualquier negocio.
su empresa puede Incurrir en responsabilidad por delitos de estafa, insolvencia punible, blanqueo de capitales (entre otros), y ser sancionada con la imposición de altas sanciones que impidan continuar con el ejercicio normal de su actividad.
¿Cómo evitarlo?
Implantando un Modelo de Prevención de Riesgos Penales con un órgano (Compliance officer) que supervise el buen funcionamiento del mismo, que las decisiones adoptadas para maximizar resultados se encuentran en total sintonía con las normas legales y voluntarias asumidas por la empresa,
a) Utilización e implantación de las medidas de vigilancia y control, en aras de prevenir delitos o reducir las posibilidades de que se materialicen.
b) Supervisión del funcionamiento y el cumplimiento del modelo de prevención.
c) Medidas de prevención de delitos contra el blanqueo de capitales.
d) Vigilar el cumplimiento de la normativa vigente.